Noticias
Recientemente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la construcción de una plataforma de emergencia para aviones y helicópteros dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual contará con una inversión de 198.9 millones de pesos y será financiada con recursos públicos, así se informó en el diario El Economista.
Dicha infraestructura se realizará en un área no intervenida y, de acuerdo con la dirección de Operaciones del AICM, lo deseable es que nunca se utilice; sin embargo, por normatividad y procedimientos de operación, debe existir un área de aislamiento de aeronaves en caso de que sufran algún percance.
La plataforma tendrá una extensión de 17,110 metros cuadrados para aviones y de 3,850 metros cuadrados para helicópteros, y se ubicará en la parte nor-oriente del AICM, en una zona libre de construcciones.
Entre las obras adicionales se encuentran una calle de rodaje con una longitud total de 393.6 metros y un área total de 13,106 metros cuadrados.
De acuerdo con el aeropuerto, los recursos fueron solicitados el mes pasado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), debido a que la obra está contemplada entre las que se deben hacer para que el AICM continúe con sus operaciones en el largo plazo, como parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SMA).
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						